WASHINGTON (AP) ? M?s personas solicitaron la semana pasada apoyo gubernamental por desempleo, una evidencia de que los despidos aumentaron y el mercado laboral sigue muy d?bil, indic? el gobierno.
Las solicitudes aumentaron en 10.000 a 418.000 ajustados por la estacionalidad, anunci? el jueves el Departamento del Trabajo. El promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, baj? a 421.250.
Las solicitudes han superado las 400.000 por 15 semanas consecutivas, indicio de que hay pocas contrataciones. En febrero descendieron a 375.000 y permanecieron por debajo de las 400.000 en dos meses. Empero, en abril las solicitudes llegaron a su mayor nivel en ocho meses, 478.000, y han retrocedido lentamente desde entonces.
Los consumidores han vuelto a cerrar sus carteras este a?o, asustados por el elevado desempleo, salarios atascados y el encarecimiento de la gasolina. Todo ello ha frenado el crecimiento.
La econom?a creci? apenas un 1,9% de enero a marzo, y algunos analistas creen que su desempe?o ser? a?n peor en el segundo trimestre.
Las empresas han respondido reduciendo de forma notable la contrataci?n de personal. La econom?a cre? solamente 18.000 puestos de trabajo en junio, el segundo mes consecutivo de un paup?rrimo desempe?o en esta estad?stica. La cifra es muy inferior a los 215.000 empleos mensuales que fueron creados en febrero y abril. El desempleo aument? al 9,2% el mes pasado, el mayor en lo que va de a?o.
Algunas empresas han vuelto a reducir sus plantillas laborales. Cisco Systems Inc., la mayor empresa del mundo de pertrechos para redes de computaci?n, dijo el lunes que elimin? 6.500 empleos, el 9% de su fuerza laboral, que suma 73.000 en todo el mundo.
El banco de inversiones Goldman Sachs redujo sus pron?sticos de crecimiento en el tercer trimestre al 2,5% del 3,25%. Igualmente la semana pasada, el banco JPMorgan redujo esos c?lculos al 2,5% del 3%.
Goldman Sachs atribuy? la contracci?n a una demanda en el consumo “extremadamente d?bil”.
Un crecimiento del 2,5% es insuficiente para reducir de forma clara el paro. La econom?a necesitar?a crecer un 5% en todo el a?o para reducir el desempleo en un punto.